¿Que es una Patente?
Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para que sea patentable, la invención debe satisfacer las siguientes condiciones para ser protegida:
- Debe tener uso práctico;
- Debe presentar asimismo un elemento de novedad; es decir, alguna característica nueva que no se conozca en el cuerpo de conocimiento existente en su ámbito técnico ("estado de la técnica").
- La invención debe presentar un paso inventivo que no podría ser deducido por una persona con un conocimiento medio del ámbito técnico.
- Finalmente, su materia debe ser aceptada como "patentable" de conformidad a derecho.
En muchos países, las teorías científicas, los métodos matemáticos, las obtenciones vegetales o animales, los descubrimientos de sustancias naturales, los métodos comerciales o métodos para el tratamiento médico (en oposición a productos médicos) por lo general, no son patentables.
Una patente es un derecho humano protegido, ya que deriva de la creatividad humana para satisfacer alguna necesidad y con ello garantizar una mejor calidad de vida.
El registro de una Patente, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales debe ser realizado por un experto en la materia y no por un simple gestor, esto es así en virtud de que el registro de la patente requiere pericia y profesionalismo por ser un tema muy delicado y técnico. Debes considerar que existe la posibilidad de no registrarla por el simple hecho de no cumplir con algún requisito que marca la Ley.
Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente. La protección se concede durante un período limitado que suele ser de 20 años. Por su parte el Registro de Modelo de Utilidad tiene una vigencia de 10 años y el Diseño Industrial 15 años.

Fase A: Búsqueda Mundial de Antecedentes
Nuestros especialistas en patentes realizaran una búsqueda internacional sobre su invención a efecto de constatar que sea novedosa y no se encuentre ya registrada en algún otro país.

Fase B: Definición de la Figura de Protección y la Estrategia de Registro
Una vez realizada la Búsqueda Internacional de Antecedentes podemos trazar la estrategia de registro de tu invento conforme a tu preferencia, ya que puedes realizar el registro de manera Nacional o Internacional (PCT).

Fase C: Redacción de la Solicitud
Una vez trazada la Estrategia de la Patente nuestros profesionistas, en los diversos campos técnicos, tecnológicos y científicos desarrollaran tu escrito de Solicitud de Registro de Patente conforme a los requisitos legales.